María Fernanda Di Giacobbe: Manos y corazón dispuestos para el cacao venezolano

Las manos nobles de María Fernanda di Giacobbe que trabajan con fervor por el cacao venezolano, fueron reconocidas por el Basque Culinary Center (BCC) y el Gobierno Vasco con el galardón Basque Culinary Word Prize en su primera edición. El poder transformador de la cocina fue el hilo conductor que conectó a cientos de cocineros del mundo, alrededor de un premio que recayó sobre una optimista del cacao venezolano.
Sus iniciativas tienen nombre, apellido y reputación: Cacao de Origen y Kakao. Di Giaccobe ha hecho de este emblemático producto venezolano un “motor de progreso a través de su incansable trabajo formando emprendedoras del chocolate”, de acuerdo con la periodista gastronómica Rosanna Di Turi.
Comprometida en brindarles oportunidades a mujeres en situación vulnerable, Di Giacobbe ha conseguido, con el paso de los años, aunar la educación, el emprendimiento, la investigación y el desarrollo de comunidades productoras de cacao en Venezuela con el fin de generar arraigo, identidad y progreso económico.
En una carta dirigida a Sumito Estévez, la galardonada plantea una visión de quien con esfuerzo le ha labrado un camino al cacao venezolano en todo el mundo: “el cacao de Venezuela sigue siendo visto en muchas partes del planeta como “el mejor cacao del mundo”, tanto por entendidos y expertos chocolateros, las industrias del chocolate e investigadores, como para los consumidores. Todos, en su gran mayoría, reconocen la infinidad de tonos al degustarlo, sus nobles sabores, sus delicados aromas y, sobre todo, la larga duración de estas bondades en boca. También saben en el mundo entero que en Venezuela tenemos una tradición y un conocimiento ancestral que no existe en otros países exportadores de cacao”.
Es así como la chef venezolana convirtió un símbolo nacional en un proyecto social que incide de manera positiva en quienes, en la actualidad, necesitan generar una cadena de producción y arraigo. Más allá de cualquier contexto y situación adversa, una vez más la gastronomía venezolana y quienes creen en ella demuestran su poder transformador. “Es una felicidad enorme que este premio de renombre planetario quedará en sus manos y en Venezuela que ahora lo agradece más que nunca”, señala Di Turi.
Desde Juana La Loca Restaurante queremos reconocer y honrar el trabajo de esta venezolana que inspira. Al ser parte de la gastronomía nacional nos sentimos agradecidos por la dedicación y el esfuerzo de María Fernanda Di Giacobbe por cultivar un producto tan nuestro, tan propio. Qué orgullo para nuestro país y para nuestra gastronomía contar con esta venezolana ejemplar.
Foto principal: https://lamadridmorena.
