StrictOne

  • Hotel
  • Habitaciones
    • Suite
      • Isabel La Católica
      • Fernando El Católico
    • Standard
      • Carlos I
      • Juan II De Castilla
      • Isabel Infanta de Portugal
      • María De Aragón
      • Catalina de Inglaterra
      • Juan Príncipe de Asturias
      • Enrique IV
      • Juana La Beltraneja
      • Alfonso El Inocente
      • Isabel Reina de Portugal
      • Juana La Loca
    • Doble
      • Cristóbal Colón
  • Restaurante
  • Blog
  • Contacto
Home prueba La apuesta a la Cocina de Mercado se extiende por el mundo

La apuesta a la Cocina de Mercado se extiende por el mundo

En el mundo de la gastronomía actual, existe una tendencia que se inspira en los productos locales para deleitar los palares más exigentes. Se trata de la Cocina de Mercado, que trabaja con ingredientes y alimentos en su mejor estado: frescos y autóctonos. La exaltación de los sabores de la región y la innovación son las premisas principales de la Cocina de Mercado, apuesta gastronómica que se posiciona cada vez con más fuerza.

Con la Cocina de Mercado se busca realzar las cualidades más nobles y bondadosas de los alimentos. De esta manera, se estarán potenciando sabores, olores, texturas, colores y, sobre todo, memorias. Hoy queremos hablarte de los restaurantes que la practican.

Restaurante Gustu (Bolivia): se trata del primer proyecto desarrollado por el empresario gastronómico danés Claus Meyer y la fundación sin fines de lucro, Melting Pot Bolivia, enfocado en desarrollar una cocina en la que sólo se trabaje con productos bolivianos. Su filosofía se sustenta en tres pilares fundamentales: (re)crear platos innovadores, simples y tradicionales a partir de ingredientes de estación; promover una producción agrícola sostenible y utilizar ingredientes salvajes y locales.

Tapa-op-1

Restaurante Central (Perú): dirigido por Virgilio Martínez, un cocinero en constante búsqueda de productos e ingredientes que pueden potenciar la cocina local. Inspirado en las bondades de la tierra peruana, Virgilio apuesta en su restaurante por la “biodiversidad del Perú”, en el que se pueda desarrollar la vanguardia desde lo tradicional. Así como en los nuevos productos, Virgilio cree en las historias de su gente. Central ganó, por dos años consecutivos (2014-2015) el primer lugar en la premiación 50 Mejores Restaurantes en la categoría de Latinoamérica.

plato_restaurante_central_lima_missandchic

Restaurante Noma (Dinamarca): su nombre deriva de “nordisk mad”, que significa “comida nórdica”, concepto principal para la invención gastronómica en este restaurante, el cual, en sus inicios, fue una bodega. Está dirigido por René Redzepi, quien apuesta por ingredientes locales integrados a la cocina danesa moderna. Noma, que cuenta con dos estrellas Michelin, fue reconocido en los años 2010, 2011, 2012 y 2014 como el Mejor Restaurante del Mundo por la Restaurant Magazine.

noma def

Restaurante Boragó (Chile): definen su cocina como una vuelta al pasado para “caminar adelante” y conectar a través de la comida. Rodolfo Guzmán funda en 2006 su propio restaurante que reúne a productores locales y grandes comunidades para darle a la comida una profunda carga cultural. Su cocina se basa en la estacionalidad, en la biodiversidad y en el origen de los pueblos locales.

borago-menu

Restaurante Cosme (España): define su propuesta como “el aprecio por las cosas bien hechas que saben bien”. Este restaurante, ubicado en Madrid, se basa en la Cocina de Mercado que cautiva el gusto de sus comensales a partir de los mejores productos autóctonos que ofrece la tierra ibérica.

cosme-bg-3

Restaurante El Baqueano (Argentina): con Fernando Rivarola y Gabriela LaFuente a la cabeza de este proyecto, El Baqueano define su cocina como “autóctona contemporánea” apostando a la búsqueda constante y la rendición de tributo a los productos de la tierra argentina -abundantes, orgánicos y autosustentables-. En el Festival Pasión Gourmet 2014 que realizamos en Juana La Loca, tuvimos el honor de degustar las preparaciones realizadas por las manos nobles y la creatividad inagotable de Fernando y Gabriela, quienes crearon para nosotros un menú especial con los ingredientes de la Despensa de Margarita.

baqd

 Restaurante Maito (Panamá): consumo local de productos locales. Esta es la premisa del cocinero Mario Castrellón en su restaurante, orientado hacia la comida autóctona de Panamá. Apoyado en su huerto orgánico y en el intercambio directo con campesinos, los productos de Maito vienen directamente de su fuente primaria. Ingredientes frescos y con más sabor que convierten la propuesta culinaria del restaurante panameño en una experiencia sensorial.

maito

Restaurante Juana La Loca (Venezuela): la generosidad de la tierra margariteña se traslada a las preparaciones de nuestro restaurante Juana La Loca. Los alimentos con sabores inigualables como el ají y el tomate margariteño, el pan de año, el atún, el bagre, el chucho y otros productos propios del Caribe, se trasladan a nuestros platos vanguardistas e innovadores. Nos conectamos con la esencia de nuestros productos y productores para lograr una cocina autóctona y original. 

_JFX8234 copy

¡Anímate a completar nuestra lista sugiriendo tu lugar favorito o indicándonos cuál de estas opciones te gusta más!

 

Feb 3, 2016Hotel Boutique Isabel La Católica
La mesa como espacio de encuentro Tres mujeres, un mismo nombre: Isabel
7 years ago BlogCaribe, cocina de mercado, gastronomia, gastronomía venezolana, Hotel Boutique, Juana La Loca, juanalalocarest, Pampatar, sentidos, Turismo, Venezuela
Standard Enrique IV

Esta habitación llena de contrastes y materiales nobles habla de un Rey que lo intentó todo, pero que quizá solo ahora, en esta reinterpretación moderna y lujosa de su historia, pueda lograr sus objetivos.

Standard Juan Príncipe de Asturias

Aquel que murió de exceso de amor debía tener una habitación moderna, curiosa, que grita juventud, frenesí y masculinidad. Todo un honor al príncipe que prefirió una vida breve pero apasionada, al aburrimiento de una larga vida sin amor.

Standard Alfonso El Inocente

Una mezcla de texturas, luz y colores amables celebran la ingenuidad de un Rey que asumió el trono a los 12 años de edad y quiso cambiar el mundo. Déjate conquistar por los ideales de juventud del pequeño David de esta historia.

Contacto

Address: Casco Histórico de Pampatar. Isla de Margarita. Estado Nueva Esparta - Venezuela.

Phone: +58 295.935.01.52

Email: reservashotelisabellacatolica@gmail.com

Blog
Los pequeños paraísos de Margarita
Tres mujeres, un mismo nombre: Isabel
El Cristo que quiso quedarse
Facebook
Twitter
Tweets by @HotelIsabelLC
2013 © Hotel Isabel La Católica - Contenidos de www.CreaComunicaciones.com.ve