Tradiciones gastronómicas navideñas para el deleite

Una hallaca, un cordero, una ensalada de papas o un plato de mariscos. Las tradiciones gastronómicas navideñas varían de acuerdo a los distintos países, pero todas guardan un elemento en común: la oportunidad perfecta para disfrutar en familia una festividad mundial. Poco a poco se va acercando la fecha y, como amantes de las creaciones gastronómicas que deleitan el paladar, queremos resaltar distintas preparaciones típicas que acompañan la mesa de muchas familias del mundo. ¡Descúbrelas!
Empecemos este viaje por Europa, en donde la mesa siempre ha sido punto de encuentro. ¡La Navidad no podía ser la excepción! El banquete de esta festividad en Francia se distribuye en tiempos, esto con la intención de extender el sobremesa y disfrutar a plenitud la gran cena.
Los galos tienden a compartir productos de altísima calidad, destacando el pavo o pato con vino y canela como plato principal. A su vez, lo acompañan las ostras, fois gras, excelentes vinos y champaña, así como también bebidas digestivas que se consumen en el entretiempo. El postre típico de la cena de Navidad francesa es, sin duda, el bûche o tronco de Noël, un turrón de chocolate decorado con frutas canditas.
Por otra parte, en Italia la cena típica de Nochebuena varía según la región. En el sur, un buen bacalao acompañado de algún vegetal no puede faltar en la mesa, mientras que en las regiones del norte una deliciosa pasta al horno es garantía. Lo que sí tiene en común toda la península itálica es el dulce: el clásico panettone, un pan dulce con frutos confitados en su interior.
Desde el viejo continente, hacemos parada en Australia. En este país, al reunir varias culturas, los platos típicos son diversos: algunos pueden comer pavo, otros pueden comer pescado. Así como en Italia, una preparación que une a todas las familias que celebran la Navidad a través de la gastronomía, es el pudín con ciruelas deshidratadas, siempre acompañado con un té caliente con canela.
¡De Oceanía, pasamos a América! En Estados Unidos y Canadá, al hablar de gastronomía navideña, el clásico pavo relleno con puré de papas y salsa de arándanos siempre destaca. Esta tradición proviene del Reino Unido y todavía hoy se mantiene. Además, este plato está acompañado con ponche, una bebida hecha a base de huevo, leche, azúcar y brandy.
Venezuela, ¡oh, Venezuela! En este país, que reúne tanta historia y tradición gastronómica, la hallaca es el plato principal que, acompañado de carne de pernil, pan de jamón y la ensalada de gallina (hecha a base de papa, zanahoria, gallina y manzana) decoran una preparación vigorosa y espléndidamente deliciosa. Se acompaña con el ponche crema, bebida similar a disfrutado en Estados Unidos y Canadá.
En el Restaurant Juana La Loca sabemos cómo apreciar la gastronomía mundial y, sin duda, la Navidad es la fecha ideal para hacerlo. ¡Atrévanse a visitarnos en la época decembrina y descubran la fusión de sabores que creamos tomando como base los ingredientes tradiciones!