StrictOne

  • Hotel
  • Habitaciones
    • Suite
      • Isabel La Católica
      • Fernando El Católico
    • Standard
      • Carlos I
      • Juan II De Castilla
      • Isabel Infanta de Portugal
      • María De Aragón
      • Catalina de Inglaterra
      • Juan Príncipe de Asturias
      • Enrique IV
      • Juana La Beltraneja
      • Alfonso El Inocente
      • Isabel Reina de Portugal
      • Juana La Loca
    • Doble
      • Cristóbal Colón
  • Restaurante
  • Blog
  • Contacto
Home prueba Tomate margariteño: el sabor de Margarita

Tomate margariteño: el sabor de Margarita

tomate margariteño (1)

Cuando de productos típicos de la isla se trata, el tomate margariteño, sin duda, siempre sale a relucir. Este protagonista de la cocina local destaca por su forma, color, textura y grandioso sabor que cautiva el paladar de los viajeros que visitan la Perla del Caribe. Sus atributos se pasean por los límites del dulzor -sin tocar las características de una manzana- pasando por un toque de acidez agradable al gusto. De consistencia tierna, el tomate margariteño tiene un color que varía entre el rosado y el naranja brillante. De piel fina pero resistente, a simple vista puede confundirse con una manzana, pero al dar con su interior, la pulpa lo delata como lo que es: un rico y jugoso tomate, con el toque del Caribe albergado en su interior. Su pulpa, ¡oh, su pulpa! húmeda y sedosa, conserva un líquido que promete el sabor único de un producto que solo se concibe en esta tierra de gracia. La identidad del neoespartano siempre estará asociada a un irregular, grande, jugoso y rosado tomate margariteño, en su estado más natural o dosificado en preparaciones exquisitas. Junto con el ají, este es el producto agrícola más reconocido y deseado de la isla, por eso nos afanamos todos los días en conseguir los tomates más frescos para nuestro menú basado en la Cocina de Mercado: cocinamos con lo que la despensa de Margarita nos ofrece generosamente. El tomate margariteño como ingrediente estrella no podría faltar en un buen guiso de carne, pollo o pescado; en una espesa sopa de tomate o en una fresca ensalada de contorno con grandes trozos de este fruto local. ¡Una obra de arte culinaria! Así podríamos describir, desde Juana La Loca Restaurant, al tomate margariteño. No tenemos otra expresión para él: una maravilla que nos hace perder la razón. ¡Por eso lo incluimos en nuestras preparaciones! Directo desde la Despensa de Margarita, pasando por nuestros fogones hasta exquisitas preparaciones para nuestros comensales. ¿Osas a degustar el ingrediente estrella de la isla en la casa de la pasión? ¡Aquí te esperamos!

Retratos de comida: de la naturaleza muerta al InstagramAcuaterapia: una técnica de rehabilitación y relajación
5 years ago Blogcocina, cocina margariteña, desarrollo turístico, experiencia, gastronomia, gastronomía en margarita, gastronomía venezolana, Hotel, Hotel Boutique, Hotel Isabel La Católica, Juana La Loca, Juana La Loca Restaurant, juanalalocarest, Margarita, tomate margariteño
Posts Recientes
Vacaciones en temporada baja: una experiencia de reyes
Noches de Juana: fusión de locura, arte y gastronomía
El delirio de pecar en Juana La Loca Restaurant
La Reina y sus Marcas Hermanas
María Fernanda Di Giacobbe: Manos y corazón dispuestos para el cacao venezolano
Contáctanos

Address: Casco Histórico de Pampatar. Isla de Margarita - Venezuela

Phone: +58 295.935.01.52

Email: info@hotelisabellacatolica.com

Contacto

Address: Casco Histórico de Pampatar. Isla de Margarita. Estado Nueva Esparta - Venezuela.

Phone: +58 295.935.01.52

Email: info@hotelisabellacatolica.com

Blog
Conoce el Casco Histórico de Pampatar
Alberto Ortiz: Pintura conceptual en la casa de La Reina
Isabel de Portugal, la madre culpable
Facebook
Twitter
Tweets by @HotelIsabelLC
2013 © Hotel Isabel La Católica - Contenidos de www.CreaComunicaciones.com.ve