StrictOne

  • Hotel
  • Habitaciones
    • Suite
      • Isabel La Católica
      • Fernando El Católico
    • Standard
      • Carlos I
      • Juan II De Castilla
      • Isabel Infanta de Portugal
      • María De Aragón
      • Catalina de Inglaterra
      • Juan Príncipe de Asturias
      • Enrique IV
      • Juana La Beltraneja
      • Alfonso El Inocente
      • Isabel Reina de Portugal
      • Juana La Loca
    • Doble
      • Cristóbal Colón
  • Restaurante
  • Blog
  • Contacto
Home prueba Retratos de comida: de la naturaleza muerta al Instagram

Retratos de comida: de la naturaleza muerta al Instagram

Retratos de comida - Restaurante Juana La Loca

La comida ha sido una constante para la creación, y no nos referimos únicamente a ella como insumo gastronómico, sino también como insumo artístico. Su papel ha sido protagónico en pinturas de artistas universales como Giuseppe Arcimboldo, Jan De Heem, Giotto di Bondone o Marcel Broodthaers al inspirarse en alimentos y hacer de ellos una obra de arte.

La comida representa una oportunidad de crear para todo aquél que reconoce su valor gustativo y sus potencialidades estéticas. En nuestros días, una rutina se repite de manera inmediata cada vez que el plato llega a la mesa: sacar el teléfono inteligente, tomarle una fotografía a la preparación y subirla a la red social Instagram. ¿Lo has hecho alguna vez?

Sin embargo, antes del Instagram, en el siglo XVII, existió una tendencia artística occidental denominada “naturaleza muerta”, característica por representar elementos como las frutas, las verduras, hortalizas y carnes.  Los artistas de esta corriente apelaban a los alimentos para hablar de contextos propios de la cotidianidad, pues no hay nada más común en nuestro día a día que la comida. ¡Vaya acierto!

Hoy, colocar en el buscador del Instagram hashtags como “food” o “foodporn”  habla de una práctica antigua que se transformó. Antes, el soporte era el lienzo. Ahora una plataforma digital con más de 200 millones de usuarios. Los tiempos y las técnicas varían, pero ¡el objeto representado es el mismo!

Ya puedes ver que no es una moda retratar la comida. Actualmente las herramientas tecnológicas han permitido la adaptación al mundo 2.0 de esta tendencia histórica. ¡Larga vida a la comida como fuente de inspiración para ser plasmada en una pintura o en una fotografía!

En nuestro Restaurant Juana La Loca te invitamos a capturar a través de una fotografía tus platos favoritos y compartirlos con nosotros a través de nuestra cuenta en Instagram: @JuanaLaLocaRest. ¡Atrévete a mostrarnos cómo nuestras preparaciones te mueven a crear un maravilloso retrato!

Turismo extranjero con destino único: la exclusividadTomate margariteño: el sabor de Margarita
5 years ago BlogArte, Caribe, cocina, cocina margariteña, desarrollo turístico, experiencia, gastronomia, gastronomía en margarita, Hotel Boutique, Hotel en Margarita, Hotel Isabel La Católica
Posts Recientes
Vacaciones en temporada baja: una experiencia de reyes
Noches de Juana: fusión de locura, arte y gastronomía
El delirio de pecar en Juana La Loca Restaurant
La Reina y sus Marcas Hermanas
María Fernanda Di Giacobbe: Manos y corazón dispuestos para el cacao venezolano
Contáctanos

Address: Casco Histórico de Pampatar. Isla de Margarita - Venezuela

Phone: +58 295.935.01.52

Email: info@hotelisabellacatolica.com

Contacto

Address: Casco Histórico de Pampatar. Isla de Margarita. Estado Nueva Esparta - Venezuela.

Phone: +58 295.935.01.52

Email: info@hotelisabellacatolica.com

Blog
Alberto Ortiz: Pintura conceptual en la casa de La Reina
Juana, la locura de la pasión
Turismo extranjero con destino único: la exclusividad
Facebook
Twitter
Tweets by @HotelIsabelLC
2013 © Hotel Isabel La Católica - Contenidos de www.CreaComunicaciones.com.ve